Internacionales
Con el grupo de viaje del Taller Barradas y los compañeros de Chile y Paraguay, continuamos nuestro objetivo de estudio. Interesados en el escultor Aleijadinho y su obra religiosa.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Fundada a finales del siglo XVII, la ciudad de Ouro Preto (Oro Negro) fue el punto de convergencia de los buscadores de oro y el centro de la explotación de minas auríferas en el Brasil del siglo XVIII. La ciudad declinó con el agotamiento de sus minas a principios del siglo XIX, pero todavía subsisten muchas iglesias, puentes y fuentes que atestiguan su pasado esplendor y el talento excepcional del escultor barroco Antonio Francisco Lisboa, “El Aleijadinho”.
Antonio Francisco Lisboa nació e Vila Rica (actual Ouro Preto) entre 1730 y 1738, y murió en dicha ciudad en 1814: trabajo intensamente en la región de Minas Gerais. Se conoce con el nombre de " o Aleijadinho " (el lisiadito), debido a que una enfermedad, supuestamente lepra le fue destruyendo manos y pies dejándolo lisiado.
Así, los movimientos y habilidades de sus manos se fueron reduciendo de forma gradual. Para poder trabajar, un ayudante le amarró las herramientas a sus propios brazos y manos. De esta anomalía en su cuerpo vino su apodo, o Aleijadinho ("el Lisiadito", en español).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |