Internacionales
2DA. REUNIÓN DE REPRESENTANTES MINISTERIALES Y EXPERTOS IBEROAMERICANOS EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANIA.
Dentro de las actividades que se desarrollaron este año a nivel nacional como fomento de la Educación Artística en el marco de la COMISION DE ARTE Y EDUCACIÓN, de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, se concurrió a la 2da. Reunión de Representantes Ministeriales y Expertos Iberoamericanos en Educación Artística, Cultura y Ciudadanía.
La misma se realizó en Bogota, Colombia, durante el mes de setiembre del 2009.
Los días 28, 29 y 30 de septiembre representantes de los ministerios de Educación y de Cultura y expertos iberoamericanos se han reunido en Bogotá para debatir sobre la educación artística en Iberoamérica. En las diferentes sesiones de trabajo han participado representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Uruguay.
Cada país fue informando sobre la situación de la Educación Artística de su país.
Se presento el resultado del Encuentro Nacional de experiencias en Educación Artística, Cultura y Ciudadanía, evento que actualmente Uruguay esta tramitando.
Al finalizar se hicieron las siguientes propuestas de trabajo:
- Continuar fortaleciendo la relación entre cultura y educación, permitiendo que se proyecten políticas y currículos de educación artística inclusivos, que fomenten la convivencia, la multiculturalidad y la formación ciudadana.
- Identificar y publicar anualmente las experiencias más destacables de cada país, de tal forma que se sistematicen propuestas metodológicas con claros criterios pedagógicos que fomenten la educación artística, multicultural y ciudadana.
- Ofrecer una formación específica en educación artística. Los mecanismos para conseguirlo serán definidos por cada país, destacando el apoyo técnico que la OEI puede ofrecer en este proceso.
- Profundizar en el estudio y en el desarrollo curricular de la educación artística.
- Potenciar la cooperación técnica bilateral y multilateral, que permita el conocimiento e intercambio de modelos, estados de avance, estrategias, retos y dificultades.
- Apoyar a las iniciativas de educación artística en cada país con formaciones en gestión cultural para dar sostenibilidad a sus iniciativas.
- Fomentar un banco de publicaciones y estudios de acceso libre y permanente.
- Potenciar la creación de nodos de investigación en cada país para el levantamiento de datos y sistematización de información relacionada con la Educación Artística en el ámbito iberoamericano.
- Se emitió un documento final, el cual lo anterior es parte, que puede ser consultado en : http://www.oei.es/noticias/spip.php?article5813
![]() |
![]() |
Reunión de conclusiones |
Michel Prince - Inamol Aguirre - Lucina Jimenez - Salomón Azar |