Internacionales

LOS CIENTO DIEZ AÑOS DEL NACIMIENTO DE OLGA COSSETTINI
Durante el mes de agosto del 2008, se realizó en la ciudad de Rosario, República Argentina, las JORNADAS DE TRABAJO EDUCATIVO “EXPERIENCIAS EN OTROS CONTEXTOS Y OTROS TIEMPOS”.
Fue impulsado y organizado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, el IRICE-CONICET, con la invalorable colaboración de la pedagoga Amanda Paccotti.
Nuestro Director Lic. Salomón Azar, concurrió especialmente invitado por la Ministra de Educación de la Provincia.
Olga Cossettini en su Escuela
Durante tres días se fueron desarrollando diversas ponencias sobre la experiencia de las Hnas. Cossettini y también de Jesualdo Sosa de Uruguay, por considerarse experiencias emparentadas.
También experiencias y proyectos actuales, relacionadas con la filosofía de de estas valiosas maestras.
Fue presentado también el archivo del IRICE-CONICET, Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación una iniciativa de gran valor, que conserva entre otros materiales, todo el archivo de la experiencia de la Escuela Serena, el Archivo Pedagógico Cossettini.
Se evidenció el esfuerzo y el empeño, aunado por una permanente labor de la Prof. Amanda Paccotti, para mantener vivo en el magisterio argentino, lo ideales pedagógicos que llevaban adelante las Hnas. Cossettini.
A través de los días se fueron degranando trabajos tales como: “Ventanas abiertas a las escuelas”, con la coordinación de la Prof. Amanda Paccotti y la Psicóloga Teresa Urizar, consistente en experiencias que se vienen llevando a cabo actualmente o el interesante trabajo: “El proyecto Avellaneda: un aula a cielo abierto”.
Las temáticas abarcaron un espectro amplio, tales como: “Alfabetización desde el Arte, con el Arte y en el Arte”, “Consejo escolar: una construcción democrática”, “Música Activa”, “Construcción de una comunidad no violenta a través de la educación”, por solo nombrar algunos.
El último día concurrimos a la Isla de los Inventos, una importante e interesante instalación desarrollada por el Gobierno de la Provincia. (Aparte daremos noticia de esta iniciativa) En este local el Lic. Salomón Azar realizó una conferencia-proyección: “Canteras de creación… de la piedra al Paraná”, sobre el maestro Jesualdo y la Señorita Olga , donde se argumentó sobre las coincidencias de ambas experiencias así como su valor intrínseco de cada una de ellas y su aporte a la historia de la educación.
Importantes presencias de todas las provincias Argentinas, se hicieron presentes en este acontecimiento. Destacamos la de los directores de Novedades Educativas: Beatriz y Daniel Kaplan, inquietos editores de una amplia colección de títulos destinados a todo el espectro educativo.
Se evidencia el empuje para este tipo de iniciativa de la Prof. Amanda Paccoti, así como de la Psic. Javiera Díaz, quien presentó el Archivo Pedagógico Cossettini
En tiempos de reformas educativas, fue unas instancias fundamentales para refrescar experiencias fundantes latinoamericanas. Volvimos agradecidos y enriquecidos por poder participar en estas instancias.
También nos aportaron para el acervo bibliográfico de nuestra Institución, de los cuales damos noticias en nuestra Sección Publicaciones de esta misma Página Web.