![]() |
“EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CONSTRUCCIÓN SOCIAL: OTRAS DIDÁCTICAS, OTRAS PEDAGOGÍAS”.
Montevideo del 14 al 16 de agosto de 2014
|
MAYOR INFORMACIÓN AQUI
LA ESCUELA VIVA
Amanda Pacotti de Rosario República Argentina, se encuentra preparando la JORNADAS COSSETTINI, que se realizarán en el mes de agosto de este año. En ese sentido han publicado el libro “La escuela viva” de Olga Cossettini. Puedes consultarlo haciendo click aquí.
CERTIFICADO EN PRIMERA INFANCIA EN EL COLEGIO ELBIO FERNANDEZ | |||||
Como en años anteriores, en función del acuerdo entre Colegio Elbio Fernández y Taller Barradas - Instituto Uruguayo de Educación por el Arte, renovamos nuestro compromiso pedagógico brindando Formación Docente en el Ärea de Educación Artística a los estudiantes de CPI. |
|||||
|
La fuerza de la comunidad:
el muro como testimonio de un acuerdo

El proyecto aprobado por CSEAM (Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio de la Universidad de la República) comenzó con dos reuniones realizadas en el Taller Barradas, en las que se presenta el Proyecto y se invita a los estudiantes interesados a participar en el mismo. El día 6 de diciembre se realiza una tercera reunión en la Escuela 225. Están presentes madres, padres-convocados por la Directora- niños/as, docentes de la escuela, un docente de Taller Barradas, un Trabajador Social convocado por el Taller Barradas brindó su apoyo. La reunión luego de que la Directora, el Trabajador Social y la docente del Taller presentaran el Proyecto, continuó con una dinámica lúdica, en la que cada participante-niño/as, madres, padres, familiares presentes en la reunión eligió las palabras que consideró más representativas.
TRABAJO REALIZADO POR EL “CIRCULO DE INVESTIGACIÓN”,
DE NUESTRA INSTITUCIÓN EN 1992, SIRVE COMO TESTIMONIO PARA RECUPERAR LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL URUGUAY.




En el Centro Cultural de España se inauguró una exposición de pintura infaltil. Esta muestra recorre una selección de dibujos realizados por niños y niñas de escuelas públicas uruguayas entre estos años dentro del programa enseñanza por el arte que crearon las maestras Bell Clavelli y Mercedes Antelo en el 78 aniversario del comienzo de sus carreras (1936).
Se incluye una investigación sobre la obra de las maestras realizada por el Taller Barradas. (Ver video)
La exposición se compone de otros dibujos de los niños escolares de los años 40 y 50.
Finalizada la misma en el CCE, realizará una gira por todos los departamentos del país.